De Lima a Limón

Crítica – cítrica

LAS PALMERAS, cena tradicional de Ramadán marroquí por 5 euros (Madrid)

2 comentarios

¡Creyentes! Se os ha prescrito el ayuno al igual que se les prescribió a los que os precedieron. ¡Ojalá tengáis temor (de Allah)! (Aleya 183, Sura de la Vaca, Sagrado Corán)

El pasado 9 de julio comenzó el mes sagrado de Ramadán para los musulmanes. Un mes lunar durante el cual se cumple uno de los Cinco Pilares del Islam: el ayuno. El ayuno es la abstención de consumir o ingerir cualquier tipo de alimento, desde el amanecer hasta el ocaso, como forma de adoración a Allah. Sin embargo cuando cae la noche, y la luna se alza sobre el cielo, es hora de atacar el plato y saciarse, y por la mañana madrugar y prepararse un desayuno fuerte tan tarde como sea posible antes de que amanezca. Si hablamos de Ramadán e Islam en Madrid, tenemos que hablar del barrio de Lavapiés.

En el barrio de Lavapiés podemos encontrar múltiples restaurantes de comida internacional: hindúes, tailandeses, senegaleses o asturianos, pero puesto que existe una gran comunidad local magrebí, hay más de una decena de restaurantes de comida árabe-magrebí. La comida magrebí norteafricana comparte con el resto de cocinas mediterráneas una serie de alimentos (verduras, tomate, lechuga, cordero, pollo, olivas, fruta fresca, frutos secos o miel) pero su preparación nos puede sorprender gratamente por su sabor especiado y la delicadeza de sus platos.

En la parte baja de Lavapiés, cerca de la Glorieta de Embajadores se encuentra la Tetería-Restaurante Las Palmeras y como decía uno de los anteriores post hay un método infalible para saber si un restaurante de comida internacional conserva su esencia: medir el número de locales que pasan por allí habitualmente. Podemos encontrarnos el bar lleno y ser los únicos que hablan en castellano, pero eso no debe desanimarnos a la hora de probar la carta y disfrutar de un plato, al contrario.

tetería

El restaurante es espacioso y limpio, con taburetes y bancos acolchados y música árabe muy bajita, que permite hablar a los comensales. De fondo suele estar puesta la televisión marroquí sin sonido donde en el mapa del tiempo se incluye sin pudor el Sahara Occidental y las Islas Canarias, pero eso es harina de otro costal.

En la carta podemos encontrar lo típico de la comida marroquí: cuscus de verduras o con carne, tajiné de cordero o la tradicional pastela de pollo. También podemos encontrar una buena variedad de tés y cachimbas por si queremos pasar una sobremesa sin llenarnos. Sin embargo en Ramadán lo suyo es pedir el menú de cena de Ramadán que cuesta tan solo cinco euros.

La cena de Ramadán es un combo que incluye en la misma bandeja un generoso plato de harira (sopa de tomate, carne y lentejas), un huevo duro (así sin más), un plato de pan de pollo (una especie de empanada de pollo fina, cortada en tiras), cinco dátiles, un vaso de leche, un botellín de agua, un vaso grande de batido natural de fresa (¡pero el vaso era de Mahou!) y una especie de churro frito enrollado con miel. Todo en la misma bandeja en platitos y como único cubierto una cuchara.

Las bandejas iban que volaban y es que la variedad del surtido daba lugar a una cena muy sabrosa y nutritiva por un precio muy asequible. Los camareros muy amables, a pesar de su castellano un poco limitado, pero si recuerdas decir shukran (gracias) cuando te sirven la bandeja, sonreirán agradecidos a tu detalle.

Muy recomendable para la gente que vive en el centro, que le guste probar nuevas cosas y que no quiera rascarse en exceso el bolsillo. Cenar por cinco euros en el centro es posible y la comida árabe es mucho más que el cuscus y el dürum de pollo con queso y salsas. Por la limpieza, el sabor de la comida y el precio de 5 euros, le podríamos dar una lima y un dátil.

Tetería-Restaurante Árabe Las Palmeras: Calle Mesón de Paredes, 76. Madrid

Horario de Ramadán de 19,00 a 2,00 todos los días.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “LAS PALMERAS, cena tradicional de Ramadán marroquí por 5 euros (Madrid)

  1. Pingback: LAS PALMERAS… comida bolivariana en el sur de Madrid. | De Lima a Limón

  2. Pingback: EL CALIFA… un rincón escondido en el centro de Madrid. | De Lima a Limón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s