De Lima a Limón

Crítica – cítrica

Escapada limonera… destino Olite.

Deja un comentario

Cuando improvisas una escapada de cuatro días a Pamplona desde Vigo y teniendo en cuenta que dos de ellos se van en la ida y la vuelta, las cuarenta y ocho horas restantes están organizadas al segundo.
Después de haber escudriñado de arriba a abajo la calle Estafeta y casi todas sus adyacentes en Pamplona, probando pinchos y más pinchos, quisimos visitar alguna localidad cercana que nos permitiera probar la comida navarra más tradicional. Elegimos irnos a Olite, a tan sólo a cuarenta y dos kilómetros de Pamplona y visitar uno de los monumentos nacionales mejor conservados de nuestro gótico español, el Palacio Real de Olite, perteneciente a los Reyes Navarros antes de anexionarse al Reino de Castilla, allá por 1522.
Su buen estado de conservación y las coherentes restauraciones que se han llevado a cabo, hacen que trasladarse al medievo e imaginar cómo era la vida en palacio, no suponga mucho esfuerzo. Sin embargo, y me ha resultado muy curioso, que a pesar del mimo y cuidado que han puesto en las rehabilitaciones de todo el palacio, no hayan dedicado ni una de sus abundantes salas a exponer mobiliario o demás elementos decorativos de la época.
Desde sus torres almenadas se puede disfrutar de impresionantes vistas de los viñedos de toda la localidad y su enorme «nevera» con forma ahuevada en la parte trasera del palacio, construida para almacenar la nieve necesaria para la conservación de los alimentos.
Para visitar el palacio, hay que adentrarse en el interior del recinto amurallado, de origen romano y allí, en la calle Mayor, está el restaurante del que hoy os vamos a hablar.
La carta de este mesón, tranquilo, clásico y familiar, no es muy extensa y nada original, la verdad. Casi una docena de platos combinados, varios tipos de ensaladas, unos bocatas y raciones, que se pueden contar con los dedos de las manos. Pero la recomendación de quienes nos hicieron de guías por tierras navarras nos animó a visitarlo y probar su nada desdeñable menú del día.
Se podía elegir entre cinco primeros, cinco segundos, incluyéndose la bebida (agua o vino de la zona) y postres caseros. Todo ello por 10 € por persona.
Olite delima
De los primeros nos decantamos por probar:
– Unas contundentes lentejas -plato de puchero muy de agradecer dado el frío que hacía- con chorizo, ternera y tocino. Estaban muy sabrosas y bien cocidas, lo que es de agradecer por eso de no encontrar lentejas reventadas de tanta cocción.
Canelones de carne con bechamel (hecha por ellos y no de bote) gratinados con una mezcla de quesos poco habitual (queso cheddar en su gran mayoría) pero que le daba un gustillo y apariencia diferente.
Ensalada tibia de gulas. Si no fuera que la atiborraron de lechuga iceberg en lugar de presentarla en hojas de endibia de la zona y la espolvorearon con cebolla crujiente se llevaría un sobresaliente en toda regla. Una pequeña decepción, sí, pero aún así, ha merecido la pena probarla.
– Y menestra de verduras. La sorpresa llegó cuando nos la sirvieron. ¿Qué hace el crujiente de cebolla otra vez ahí? ¡¿Verduras congeladas?! ¡¿No se supone que Navarra es la huerta de España?! Quién la pidió se esperaba unas verduras de la zona cocidas, acompañadas por unas patatas, cuartos de huevo duro y aderezadas con un poco de aceite de oliva y sal. El chasco fue monumental por que no se esperaba ese guiso de verduras con intenso sabor a tomate.
De los segundos, casi todos elegimos:
Lomos de bonito guisado. Quienes lo probaron coincidieron unánimemente que la textura del pescado era muy jugosa y sabrosa.
– Y carrilleras de ternera guisadas que estaban muy limpias de sus múltiples nervios gelatinosos, suculentas y muy, pero que muy tiernas. Se deshacían en la boca como si fueran agua. Si no estuvieran acompañadas por ese tipo de patatas… ¡ay, ya sabéis que opino de ese tipo de patatas!
Y de los postres destacar:
– El flan de huevo hecho al horno, de sabor suave y sutilmente dulce
– Y el arroz con leche que estaba muy cremoso y con cierta tibieza aún en su interior.
El camarero que nos atendió estuvo muy pendiente de que no les faltase de nada a los tres niños pequeños que nos acompañaban. De hecho fueron a los que primero sirvieron. El servicio fue ejemplar y entre plato y plato apenas tuvimos que esperar.
Teniendo en cuenta que la carta no es muy original pero la amplia variedad que ofrece su menú del día, le concedemos una lima y media y otra media, indudablemente, por estar muy, muy cerquita de un palacio digno de visitar.
Restaurante La Muralla c/ Mayor nº 31, Olite, Navarra
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s