¿Qué tienen en común la tortilla de patata, las carbonaras y merluza en salsa verde?
Además estar riquísimos, son tres platos que todo el mundo dice que borda. Es más, hay mucha gente que dice que su tortilla, su carbonara o su merluza es la mejor del mundo. Y, a mí no me salen las cuentas, que tanta gente haga el mejor plato del mundo, no puede ser.
Con una excepción: la tortilla de patata. Doy fe de que hay mucha gente que hace la hace realmente buena, incluso la que hago yo es la favorita de algunas personas (O_O) Por tanto, aquí me rindo y puedo decir que mucha gente hace una tortilla de primera, no la mejor del mundo… pero sí de primera. En honor a la verdad, también he de decir que las he comido malas, pero al menos quien las hizo no fanfarroneaba con que la suya fuera la mejor. (Bueno, alguno sí)
Luego están las carbonarasy la merluza en salsa verde… Así que se me ha ocurrido una solución, esto se merece un concurso porque no puede ser que tanta gente sea la mejor haciendo dichos platos y yo aún no haya probado unos buenos de verdad.
Para salir de dudas propongo un concurso de estos platos y, altruistamente y en un alarde de generosidad, me ofrezco como juez-probador, claro que en la zona de Barcelona –Aunque algo que dice que no van a faltar voluntarios para otras zonas. ¿Me equivoco? Se admiten, fotos, videos, recetas, envíos por Seur 10… Tres limas están en juego.
El 27 de Octubre terminó la 8ª edición del concurso de tapas del Casco Vello de Vigo. Este año, veinticinco establecimientos del barrio, han presentado sus propuestas por tan sólo 1,50 € cada tapa. Una verdadera aventura culinaria que no me he querido perder. Esta ha sido mi cata particular:
Casa Roxa
La comidilla
La creperie
Casa Roxa en el Paseo de Alfonso XII – tapa: Brazo de gitano relleno de gamba.
Personalmente, de todas las que he probado, es la que que ha cumplido con todos los requisitos del concurso. Han presentado una tapa super original, muy creativa y con una presentación muy cuidada. Era una tapa para degustar en tres fases: la burbuja rellena de piquillo es la que tenía que estallar primero en la boca, luego la gamba a la plancha con lámina de ajo negro compensaría el contraste de sabores y por último el brazo de gitano, suave y cremoso, haría su cometido compensando texturas. Tiene todas las condiciones para ser una de las tapas ganadoras de este certamen.
Lume de Carozo en Rúa Joaquín Yañez– tapa: o tronquiño de Lume. Saquito de pasta filo relleno con media salchicha y bacón. Muy contundente y excesivamente grasiento. Teniendo en cuenta lo bien que cocinan en este sitio, me he llevado una decepcionante sorpresa con su propuesta.
O Chavolas en Rúa Cesteiros– tapa: A turbina. Tosta untada en queso, con mini brocheta de pollo con gambas. ¿Creatividad o tradición? Los que conocéis este establecimiento, coincidiréis conmigo que lo segundo es lo que mejor les caracteriza. Su propuesta presentada dista mucho de ser una tapa para concurso.
A Curuxa en Rúa Cesteiros– tapa: Borbones. Saquitos con hoja de berza, uno relleno de lacón y el otro con una mezcla de patata cocida y chorizo y un trío de salsas simulando la bandera republicana. Una particular interpretación de nuestro lacón sin grelos y para que te comas (imaginariamente, claro) de un solo bocado al miembro de nuestra familia real que más rabia te dé. ¡Ñamm!
Crepería Cre-Cotté en Rúa Oliva – tapa: Hamburguesa picante de garbanzos y atún. Buena propuesta pero se han excedido en el tomate. Le quitaba todo el protagonismo a la hamburguesa.
O Croquetas en Praza da Princesa – tapa: cazuelita de jabalí, castañas, setas y patatas en textura.
Mi abuelo ya lo decía, cuando el nombre del plato es enorme, la ración es tacaña.
La tapa es original, sí, pero fue muy escasa. Tan sólo una trazas de jabalí en la ración. Las castañas y las setas pasaron muy desapercibidas, apenas destacaron su sabor que a mi modo ver quedaron silenciadas por la textura de patata.
Y La Comidilla en Rúa Palma – tapa: Quevirantes – empanadilla de puré rellena con pollo, bacon y maíz en grano. Es una tapa «sobrosona» pero sin ninguna pretensión de destacar y en la que tampoco se han esmerado en su presentación.
El día que se escribió esta crítica, aún no se había hecho el recuento de votos del establecimiento más votado.
Hoy os podemos decir que el ganador de este año ha sido A Regueifa en Rúa San Vicente con su tapa Regueifeira consistente en un saquito de pasta filo relleno de lacón con grelos presentado en una copa de cóctel. Y en un segundo y merecido lugar, ha quedado la tapa de Casa Roxa.
El concurso de tapas del casco Vello es una buena iniciativa para dar a conocer los locales de este barrio y que dado el éxito que está teniendo, yo os animo a que lo incluyáis en vuestra lista de quehaceres para disfrutar el año que viene.