Abrimos sección, comenzamos una ronda de entrevistas limoneras. Poco a poco, iremos descubriendo los secretos gastronómicos, confesables e inconfesables,de personajes conocidos, del mundillo del «comercio y del bebercio», pero no sólo.
Para inaugurarla no podemos tener a alguien más apropiado, Él es Luis Moreno y junto con su socio Daniel Ochoa son los ganadores del premio Cocineros Revelación 2014, un premio que se concede todos los años en Madrid Fusión. Luis es un tipo joven, despierto y simpático. Le apasiona su trabajo, se nota y nos encanta, le pedimos que fuese sincero… y la verdad es que lo ha sido. Este es nuestro primer Cuestionario Limonero.
1. Vaso medio lleno o medio vacío. Medio lleno siempre.
2. Chuletón o esferificación de apio. Chuletón.
3. Una un poquito más personal… qué le pedías a tu madre que te hiciera de comer el día de tu cumpleaños? Croquetas. De qué? De cocido. Tienen algo que ver con las croquetas de lacón con grelos que hemos comido hoy? (Era una auténtica gozada) No, eso viene de Oliver, yo también tengo influencia gallega, mi madre es de Allaríz. Oliver hace poquito que está con nosotros, bueno, con nosotros lleva un tiempo, hace poquito que está en una partida. Queremos incluír la personalidad dentro del restaurante… al final esto es la suma de muchos.
Y las croquetas de cocido eran plato único? Sí, sí, sí… yo me ponía fino. Con patatas o con ensalada? Solas, solas. El resto eran minucias.
5. Llegas a casa de madrugada con unas copas de más, abres el frigo, los armarios… a qué le echas mano? Al fuet. Siempre hay fuet en casa. En tacos gordos o en lonchas finas? Tacos gordos en cuatro trozos… una manía. Con pan o con picos? Con picos, con picos.
6. En una entrevista hace tiempo Iker Casillas confesaba que le gustaban los sandwiches de nocilla con chorizo. Todos tenemos secretos… cuéntanos una guarrindongada que te guste. Hombre, cofieso que soy mucho de comida a domicilio… no sé si eso es guarrindongada.
Depende, sí le echas ketchup sí. Jajaja, no, sin aditivos. No hay ninguna guarrindongada en especial…
yo soy adicta al salchichón rosa ese que mancha el pan… Al final legas cansado a casa y lo que menos te apetece es cocinar para ti. Comida a domicilio de todo tipo, desde pizzas a kebabs pasando por chinos.
7. Momento tiquismiquis… yo como bien y de todo pero hay algo que me puede… Qué no soportas? El cilantro. Cada vez que lo encuentro en algún plato… (Habíamos comido un ceviche de langostinos maravilloso, pero con cilantro, no dejaba de tener gracia)
8. Una adicción gastronómica. Algo que cuando empiezas no puedes parar, formato Pringgles. Los callos… incluso en cubo de fregar.
9. Cambiamos de tercio, qué opinas de los productos de temporada… El roscón en navidades, las torrijas en semana santa, las orejas en carnaval. Eso que te encanta y sólo puedes comer una semana al año. Yo creo que es tradición… si fuera una cosa de continuo perdería. Hay cosas que si no están en su época, al final pierden esa virtud.
Entonces lo respetas… nunca has hecho unas torrijas en febrero? (acabábamos de comernos unas torrijas de queso impresionantes, sólo por ellas vale la pena saltarse todas las normas del mundo). Hay platos que ya están un poco crecidos… ya han pasado el límite de la temporada. Hay que reconocerle que supo salir airoso.
10. Hablando de cosas de época, qué opinas del turrón blando. Crees que es constitucional? O hay que abolirlo de la faz de la tierra. El blando… el de Jijona? El del juguillo? A mi me encanta, y luego rechuparte los dedos.
Y el duro? ese me cuesta más, pero también. Lo que hacía era quitarle la oblea y lo chupaba. (Está claro que el asunto va de chupetear).
11. Qué opinas de los que pelan el marisco con cuchillo y tenedor? Pues no… no me parece adecuado. El marisco como otros elementos necesitan… agarrarlos con la mano. Cómo vas a chupar la cabeza sin cogerla con los dedos? no… no se puede.
Y del tofu? No, no no…. eso tampoco.
12. y la última pregunta… una recomendación limonera. Qué sitio no podemos perdernos.
Hombre ahora hay muchos… se ha abierto un abanico mucho más grande de lo que había antes, parecía que eran cuatro o cinco… Por decir uno, la Candela. En Valdemorillo, comida muy cercana que es lo que ahora se tiene que llevar. Evitar la corsetería, ya que te vas a gastar un dinero, que lo disfrutes, sin esa tensión… y sin esa remilguez. (Totalmente de acuerdo)
Muchas gracias Limonero!