De Lima a Limón

Crítica – cítrica


5 comentarios

BETA… Con b de bonito y barato (Vigo)

Hoy en De Lima a Limón visitamos el Beta, un nuevo restaurante que han abierto en la Plaza de Compostela de Vigo, muy cerquita del Suppo . Un sitio con una carta amplia y la posibilidad de por 12 euros convertir los dos platos de la carta que prefieras en menú (junto con postre y bebida).

La primera característica de este sitio, y no ni es poco ni demasiado frecuente, es que es barato… Sí, no es económico… Ni razonable… Es directamente, barato. Tan barato como que puedes comerte un plato de pollo Kara Age por 2,50€. Eso explica, 1. Que esté siempre a tope y 2. Que la edad media de los clientes sea muy baja.

El lugar es moderno, decorado en tonos lilas y blancos…bonito y hortera a partes iguales. Bastante grande y perfecto para organizar saraos de picoteo con muy bajo presupuesto…

Nosotros pedimos unas minihamburguesas con reducción de Pedro Ximénez y espuma de mostaza en las que demostraron algo muy bueno… Que aunque la carta ponían que la ración eran tres vieron que éramos cuatro y sumaron una más… Y algo malo que se repitió en todos los platos, las aspiraciones de la carta… Allí no se notaba reducción alguna y la espuma era un brochazo de mostaza normal y corriente. Lo cual, no es imprescindible ni mucho menos, es más, estaban ricas… Pero te deja con unas expectativas insatisfechas.

De ahí al huevo de corral sobre carbonara de san Simón, jamón ibérico y picatostes… (un huevo que nadaba en nata a la pimienta). Una de pollo frito Kare Age, en una versión occidentalizada del plato japonés pero decente y una ensalada de bacalao ahumado algo regulera.

El variado especial merece, como su propio nombre indica, una mención especial, un horror y encima era de lo más caro de la carta, 15 € por unas tostas en pan malo (pecado mortal estando en Galicia) y dos croquetas inmundas a las que se les pelaba el empanado como si se hubieran pasado con el sol en las Cíes.

Los postres son decentes… Excepto el semifrío de queso que sabía más a nata montada que a ninguna otra cosa. Habiendo bebido vino la cuenta salió en unos 16€ por cabeza.

La conclusión que saco de este sitio es mixta, no me ha encantado y probablemente no vuelva, prohibiría ese variado especial y agradecería que olvidasen el gran daño que ha hecho la alta cocina y simplificasen los nombres… Pero, un lugar en el que bien elegidos los platos puedes cenar por 8 euros comiendo bien y sano, en el centro de la ciudad y para todos los públicos…por muchos limones que tenga la tentación de darle, objetivamente, se merece una lima.

http://www.restaurantebetavigo.com/

BETA: Plaza de Compostela, 13 Vigo

Anuncio publicitario


1 comentario

EL SUPPO… y el no sé (Vigo)

Pese a que en Galicia nos gusta la «fartura», esto es… raciones inmensas, de lo que sea, pero inmensas, cada vez aparecen más locales de comida elaborada y con un punto de fusión. Es el caso del Suppo, un local blanco, moderno, con un fantástico reservado y una espectacular terraza veraniega en la Alameda .

Lo primero que debo decir es que yo con este sitio no tengo suerte, eso significa dos cosas, la primera, y buena, es que hay platos ricos y siempre termino obligada a meter el tenedor en el plato de los demás… Y la segunda, y mala, es que hay platos que realmente consiguen que te plantees no volver nunca más (los que yo elijo). Aunque por alguna razón, siempre vuelvo.

Esta vez pedimos para picar una Ensalada Cebreiro, unos espárragos y unos langostinos con masa brie y mayonesa de cítricos… De segundo hubo quien se inclinó por el rodaballo al horno, por un lomo de vaca y yo caí en la tentación de pedir atún rojo… Todo ello acompañado de una botella de Ribeiro.

La ensalada esta muy rica, el toque del requesón y las almendras era perfecto y, aunque digan aquello de «estás más pasado de moda que la reducción del vinagre de Módena» yo confieso que a mi me sigue gustando. Los espárragos eran de cine, nos los recomendaron y tenían sus buenos motivos, gorditos, jugosos, fantásticos… Y los langostinos, la verdad es que aspiraban a más (y a menos tiempo en la freidora, sobre todo la pobre y mustia albahaca) eran una masa seca y aceitosa a partes iguales.

Los del rodaballo triunfaron, hay que pedirlo para un mínimo de dos personas y el punto lo tienen cogido, aunque en honor a la verdad, también hay que decir que el bichito encoge desde que te lo enseñan en la bandeja hasta que te lo sirven en el plato. El lomo era una carne sabrosa pero lo perdía lo fibroso que era más que comerlo había que rumiarlo cual vaca. Y por último, mi atún… Decir que venía frío es poco, venía congelado y aunque fueron súper amables y pidieron perdón mil docenas de veces… En la segunda vuelta volvió seco como la mojama y eso es un pecado mortal!

Todo esto, con una mousse de mango sabrosa y una copa de cheesecake bastante mejorable algo mas de 35 euros por cabeza… a precio de ocasión especial.

Hay a quien le encanta, yo le reconozco su mérito, la buena pinta de su carta, su buena ubicación y servicio … pero por mucho que lo pienso, yo no sé darle más de una lima y medio limón.

Plaza de Compostela, 29. Vigo

http://www.suppobar.com


4 comentarios

TANINO Pizza&Vino (Madrid)

La primera declaración de intenciones que haré en este blog, va a ser clara: Si salgo a comer un menú del día en mitad de mi jornada laboral, es para divertirme y disfrutar de lo que como y de dónde como y así poder desconectar un rato de las preocupaciones del momento. Para divertirme no soy muy ambicioso, pero si han de sucederse varios requisitos, que no siempre se consiguen. Que la comida sea buena, que no sea pesada, que el ambiente sea agradable y que el servicio sea rápido. Si además puede ser a un precio que permita a cualquiera no pensar en cocinar ese día un tupper, pues mucho mejor.

Tanino da la sensación de ser un Lounge Bar en origen, que ha conseguido introducir a medio día un menú simple, sano y con un entorno acogedor. El toque de la comida italiano-argentina, como casi todo el personal que atiende, la decoración, y la música –jazz trompetero, “charliparkiano” por lo general- hacen que el rato que pases allí disfrutes del tiempo.

Sus especialidades son claras, la pizza, al tener un buen horno, y el vino, que mantienen varias botellas presurizadas con jóvenes y crianzas de los que gusta probar.

El menú de hoy ha sido el motivo para escribir, me gusta como tratan los productos, de primero unos pimientos rellenos de trocitos de lomo de ternera, sabrosos y elaborados. De segundo, puede parecer que una pizza (de jamón y piña, la mítica hawaiana) es un plato pesado (frente a otras opciones como una merluza o un escalope) pero quien ha estado en Italia sabe que la pizza de masa fina con pocos ingredientes, es un plato perfecto para ir hablando y comiendo sin que los ingredientes cansen mucho. Una buena mozzarella nunca es grasienta como otros quesos de las pizzerías comerciales, imposibles de digerir. Y la inteligencia del uso del horno (ya que lo enciendes) para los postres caseros, en este caso un cramble de pera, que es fácil de hacer y sorprende.

¿Y el precio? Curioso. Para afianzar clientes de oficina, es variable por la hora y yendo al primer turno son 9 euros, que estando en Chamberí y siendo un lugar con ese ambiente relajado y un trato muy correcto, es una apuesta valiente, frente a los 11 o 12 euros de otros menús cercanos.

Si estás por la zona de Quevedo y quieres parar para comer y charlar un rato, no lo dudes, este menú es una LIMA aspirando conseguir media más si ofrecieran varias opciones de los vinos que ya tienen oxigenados y presurizados dentro del mismo menú.

Tanino. Vallehermoso, 25 (Madrid)

http://www.tanino.es/